-
Taller internacional "Pensar las infraestructuras en Latinoamérica"
El Taller internacional "Pensar as infraestructuras en Latinoamérica" se realizará los días 23/24 de Noviembre de 2020. Este taller reúne diferentes investigaciones sobre infraestructuras en América Latina para conocer sus resultados y discutir tipos de abordajes, métodos y teorías.
-
[WEBINAR] Semana de la Ciencia UNQ - Webinar "Galletitas, frutas y verduras: lo que comemos dice mucho de nosotros"
Miércoles 28 de Octubre a las 15 horas. Organizamos IESCT-UNQ, RedTISA y CONICET. Link para participar de la charla: https://youtu.be/KUS6WFHNBYCL
-
[INVESTIGACIÓN] Iniciativa de Agroecología y Alimentos Resilientes al Clima "DAKI Semiárido Vivo"
En el marco de la Inciativa DAKI Semiárido Vivo,se está realizando una sistematización de experiencias innovadoras de Agroecología y Alimentos Resilientes al Clima en los tres grandes semiáridos de América Latina: Gran Chaco, Semiárido Brasilero y Centroamericano. Esta iniciativa se enmarca en una estrategia de FIDA de capacitación de funcionarios y técnicos públicos a partir de experiencias de los territorios. …
-
[LIBRO] Nuevo libro de Cecilia Durán: "Arquitectura como arte público. Estado, arquitectos y cultura en la Revista de Arquitectura (Argentina, 1925-1943)"
Nuevo libro de Cecilia Durán: "Arquitectura como arte público. Estado, arquitectos y cultura en la Revista de Arquitectura (Argentina, 1925-1943)", publicado por Prohistoria. Cecilia Durán es integrante del Laboratorio Espacio, Tecnología y Cultura del Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología. El libro es resultado del premio "Publica tu tesis" de la Secretaría de Cultura de la Nación,…